Ir al contenido principal

Madera como forma de vida

Definicion de Madera: Parte sólida de los árboles cubierta por la corteza.



(Ejemplos de objetos elaborados con madera)

Beneficios de la Utilización de Madera

Ayuda a frenar el cambio climático

Para evitar el cambio climático es necesario reducir la cantidad de gases de efecto invernadero. Y la madera es un excelente almacén de dióxido de carbono.

Renovable

Es por definición la materia prima renovable. Con la correcta gestión, los bosques vuelven a crecer trayendo mucho otros beneficios.

La producción de madera requiere mucha menos energía

La madera puede ser utilizada como sustituto de muchas otras materias primas que necesitan de grandes recursos energéticos y también para muchas producidas a partir de combustibles fósiles. 

Buena para la salud y el bienestar de las personas

Son muchos los estudios que han certificado que existe una relación directa entre el uso de la madera y la salud psicológica.

Las personas no solo son más felices en espacios que contienen elementos naturales como la madera. También se generan espacios menos estresantes que mejoran la productividad, ayudan a la concentración e incluso reducen los tiempos necesarios para curarse en caso de enfermedad.

Incremento de las masas forestales

Los incrementos en la demanda de madera pueden favorecer que se incrementen las zonas boscosas inclusos en tierras marginales, abandonadas y/o desérticas.

Duradera

La madera, aunque muchos se esfuercen en decir lo contrario, es un material duradero. Cuando se cuida adecuadamente puede durar cientos de años, y de esto hay muchísimos ejemplos en cualquier lugar del planeta.

Además, hay que tener cuenta que los actuales métodos constructivos y métodos de conservación aumentan aún más esta durabilidad.

Estructuralmente muy resistente

La madera tiene una resistencia/peso un 20% mayor que la del acero y unas 5 veces más que el hormigón.

Aislante natural

Entre los beneficios de la madera uno que suele pasar desapercibido es que es un aislante natural gracias a su estructura celular. Muchas veces mejor que el hormigón, el aluminio y el acero.

Permite construir más rápida y eficientemente

Lo normal es que la construcción con madera no se realice en el lugar, sino en taller o fábrica, lo que reduce no solo los tiempos, también el número de errores.

Además, al no requerir tiempos de fraguado y gracias a la velocidad de montaje puede fabricarse en prácticamente cualquier lugar del mundo en cualquier época del año.

La apariencia natural hermosa

La madera tiene una apariencia natural y visualmente atractiva, a lo que hay que añadir el tacto. Además, es sorprendentemente versátil, por lo que se puede fabricar casi cualquier cosa que imaginemos.

Es biodegradable

Uno de los grandes problemas que tenemos hoy en día con la construcción es el de la gestión de los residuos y restos de la edificación una vez acaba su vida útil. Con la madera este es un problema de muy fácil gestión.

No es necesariamente más cara

Aunque existen materiales de construcción más baratos, gracias a las ventajas de la madera la relación entre coste y rentabilidad es mucho mejor en el caso de la madera.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Creación de NFT

  NFT , Non Fungible Token o Tokens no fungibles, en castellano,  que  viene a ser un certificado digital de autenticidad  que  mediante la tecnología blockchain, la misma  que  se emplea en las criptomonedas (los tokens), se asocia a un único archivo digital. NFT

Práctica Realidad Aumentada: STAR WALK 2

  Mi constelación sería Acuario Acuario  (el portador del  agua  o  ánfora ), es una de las 88  constelaciones  reconocidas por la astronomía moderna, descrita por  Claudio Ptolomeo . Su símbolo representa el flujo del agua.

Generar codigos QR

 Para crear codigos QR nos iremos a la pagina de: http://www.quickmark.com.tw/En/qrcode-datamatrix-generator/default.asp?qrLink En la que introduciremos la URL que queremos convertir en codigo. Despues de convertirlo, descargaremos la imagen, ya sea PNG,JPEG... y listo.                                                    Codigo QR para acceder al Blog                                       Codigo QR para accerder a la Web